Unidad 6: Freddy Mercury (1946-1991): “Crazy little thing called love”; Repaso de lo aprendido (sesión 4)

Página 77

Freddy Mercury (1946-1991): “Crazy little thing called love”

Miembro de la banda de rock británica “Queen” junto a Brian May, Roger Taylor y John Deacon. Fue uno de los compositores y cantantes más influyentes del siglo XX.

Algunos grupos famosos de rock como “Queen”, tienen actuaciones en directo, especialmente en sus conciertos “Live Aid” de 1985 y 1986 en el estadio de Wembley, donde podemos apreciar el dinamismo y el carisma que tenía este cantante sobre el escenario, y cómo conseguía que el público se entregara y participara en las actuaciones.

Su balada “Bohemian Rhapsody” es quizá una de sus obras más célebres, que merece un estudio aparte por la originalidad y cierto aire de ópera, con coros de muchas voces, solos de guitarra o de voz, cambios de tempo, de tonalidad y de estilo.

- Escucha la música, aprende y muévete como se indica.

- Crear, por grupos, sus propias coreografías.

Páginas 78 y 79

Repaso

- Leer cada una de las definiciones y completar el crucigrama.

- Leer cada una de las descripciones de los distintos géneros musicales y relacionarlas con su género correspondiente.

- Hemos aprendido en esta unidad 6:

. Identificación de distintos instrumentos electrófonos.

. Distintos géneros musicales.

. “Crazy little thing called love” (Queen).

. Canción: “Twist de Poseidón”.

. Los instrumentos electrófonos.

. Interpretación de ritmos con una batería corporal.

. Flauta: “Los pies en las nubes”.

. Los festivales de música.

. Una banda de rock: “Queen”.

. Creación de una melodía para hacer publicidad del festival en la radio.

. Adaptación del cuerpo al ritmo dado por la música y adecuación al movimiento del grupo.

. Danza: “Crazy little thing called love”, Freddy Mercury (Queen).

- Autoevaluación:

- Pide a un compañero que te valore del 1 al 10 en los siguientes aspectos y te explique los motivos:

. Participación en clase.

. Atención en clase.

. Respeto a las ideas del resto.

. Gusto por la asignatura.

. Ganas de aprender.

. Trabajo en equipo.

- Dibuja en tu cuaderno cómo ha sido tu evolución durante el curso:

. Línea recta: si ha sido continúa y no has tenido dificultades.

. Línea ondulada: si has tenido que esforzarte en algunos aspectos más que en otros, pero has sabido resolver tus dificultades.

. Línea quebrada: si has tenido momentos difíciles y te ha costado seguir el ritmo de la clase.

Y comentar por qué la has dibujado de esa manera, para tomar conciencia y reflexionar sobre tu propia evolución.