Páginas 74 y 75
Flauta y láminas: “Los pies en las nubes”
- Escucha, aprende e interpreta con la flauta la melodía “Los pies en las nubes”:
Forma: I A A B A’ (x2) guitarra A A B A’
- Fíjate en la partitura de la melodía anterior y responde:
. ¿Cuáles son las notas que se utilizan?
. ¿En qué compás se interpreta?
. ¿Qué estilo musical es?
- Escucha, aprende y acompaña con láminas “Los pies en las nubes”.
Página 76
Los géneros musicales
Las obras musicales son tan variadas que se pueden clasificar por géneros musicales.
- Observa, lee y aprende las características de algunos géneros musicales:
. Música tradicional: es anónima, se transmite de forma oral. Es étnica y folclórica; suele acompañar actos festivos y sociales.
. Música para audiovisuales: creada para un fin (cine, tv, publicidad, etc).
. Música popular: son composiciones sencillas y muy conocidas; es música dirigida generalmente al público joven.
. Música escénica: creada para representaciones sobre un escenario (zarzuela, ópera, ballet, musical); pueden coincidir, en una misma obra, las formas de expresión (vocal, instrumental, danza).
. Música clásica: nacida en Europa de mano de grandes compositores (profana: sus temas no son religiosos; sacra: relacionada con la religión)
. Vocal - Mixta - Instrumental: en la vocal solo intervienen voces; en la mixta intervienen voces e instrumentos; en la instrumental solo se utilizan instrumentos.