Unidad 4: Baile "Jazz band"; Repaso de lo aprendido (sesión 4)

Página 53

Baile “Jazz band”

- Escucha, aprende y baila “Jazz band” como indican los pasos de la página 53.

Forma: IAB (x2) IAB (x2)

¿Qué instrumento es el protagonista de la música?

- Comentar los aspectos positivos del baile en equipo. Decir una cualidad de un compañero que haya permitido que la actividad se desarrollara de manera adecuada.

Páginas 54 y 55

Repaso

- Observa, relaciona y escribe el número y la letra según corresponda.

- Escribe el nombre de cada instrumento e indica si es de viento-madera o de viento-metal.

- Hemos aprendido en esta unidad 4:

. Identificación de distintos instrumentos de viento.

. Identificación de agrupaciones de instrumentos de viento.

. “Porgy and Bess”, I got plenty O’Nuttin, de George Gershwin.

. Canciones: “Chocolate” (EE.UU.), “Los cuatro muleros”

. Los instrumentos de viento.

. Flauta: “Búscame en los Alpes” (SI, LA, SOL, MI, RE).

. Láminas: “Los cuatro muleros” (nota SI bemol).

. Algunas agrupaciones de instrumentos de viento.

. Un compositor que fusionó la música clásica con el jazz: George Gershwin.

. Silencio de corchea: lectura de ritmos.

. Dramatización de las distintas formas de tocar con instrumentos de viento.

. Danza: “Jazz Band”.

- Autoevaluación (Lo hago muy bien: verde; Estoy aprendiendo: naranja; Necesito mejorar: rojo):

. Distingo los instrumentos de la familia de viento y sus características.

. Leo e interpreto ritmos con soltura.

. Disfruto e interpreto sin dificultades las piezas de conjunto instrumental.

. Lee y reflexiona sobre estas recomendaciones para interpretar las piezas de flauta:

. Articular con la sílaba “du”.

. Leer la partitura mentalmente.

. Practicar las posiciones en la flauta.

Después, responde:

. ¿Cuál de los aspectos anteriores te ha ayudado más?

. ¿Cuál te resulta más difícil?

. ¿Qué puedes hacer para mejorar?

. ¿Qué otros recursos consideras que pueden ser útiles para la interpretación de las piezas de flauta? Argumenta tu respuesta.

. Mediante el código QR, podrás ver y escuchar en un dispositivo móvil la versión karaoke de la canción “Chocolate”, para practicarla en familia.